Evolución
En relación a los principales homos.
- Homo habilis
Apareció hace 2,5 millones de años. Primer homínido en el cual se puede identificar un desarrollo del lenguaje, derivado de un promedio craneal de 680 c3.
Presento oposición del pulgar, lo que le permitió una mayor eficiencia, al momento de construir herramientas. También, podemos apreciar una planificación previa a realizar cualquier actividad, que es una clara evidencia de mejora neurológica, reflejada aspecto social.

- Homo erectus
Apareció hace 1,8 millones de años y coexistió con el homo habilis. Durante su larga evolución, encontramos diversos elementos que nos indican un desarrollo simbólico que hay que tener en cuenta a la hora de valorar su lenguaje, como por ejemplo, uso y control del fuego.
Teniendo en cuenta, que este fue el homo que migro hacia todo el mundo, superando los ambientes fríos, entre otros ámbitos de la selección natural, lo que requirió de una adecuada tecnología, y un mayor nivel de pensamiento comunicativo particularmente abstracto. Esto llevo a un aumento progresivo de las capacidades de producción de un lenguaje articulado y voluntario, como se aprecia de las formas del basicráneo, el cual podría ser utilizado por las mayores posibilidades neurológicas de control del mismo (aumento del área de Broca).
Por todo, podemos deducir que los homínidos de este periodo primitivo, debieron de igual manera tener una capacidad de lenguaje articulado pobre, aunque iría au- mentando a lo largo de su ciclo evolutivo. Sin embargo parece que el desarrollo simbólico fue más lento que el aumento de la capacidad de articulación sonora. No obstante hay que tener siempre en cuentra que la capacidad cognitiva que se necesita para sobrevivir en la naturaleza, es en general, menor que la que pueden desarrollar en un medio más estimulante. Este hecho lo podemos apreciar en los monos de nuestra época.

- Homo nenderthal
Apareció hace mas de 200000 de años, con un promedio craneal de 1625c3, promedio incluso mayor al actual, pero a pesar de esto, muestra poco dominio del instinto, aunque hay que tener en cuenta su mayor masa corporal, podía implicar una mayor expansión de las áreas sensitivo/motoras del cerebro.
El sistema fonador es donde más estudios se han realizado y que más discrepancias ha presentado, debido la diferente interpretación que se ha hecho de los fósiles de este tipo humano. La mayoría, perecen indicar, que no presentan una curvatura en la base del cráneo tan pronunciada como la del hombre moderno, lo que ha inducido a pensar que tenían una laringe en posición más alta y por tanto una capacidad menor respecto a la articulación del lenguaje, con la imposibilidad de pronunciar las vocales «a», «i» y «u».
Posee un desarrollo hacia un simbolismo más complejo con respecto a los anteriores. Entre ellos podemos destacar los enterramientos, que tiene un carácter aún no bien comprendido, con la certeza de su intención, pero con muchas dudas respecto a sus fines. El desarrollo técnico es claramente más complejo, pero sin llegar a presentar la variedad de formas y soportes que posteriormente se verán.
Los nenderthal comenzaron a realizar las primeras pinturas, por lo que podemos apreciar, una interpretacion de sentimientos y emociones, distintas al lenguaje verval.

- Homo sapiens
Respecto a las formas anatómicas, la tendencia general es la de alcanzar una anatomía prácticamente igual a la del modelo actual, por lo que presentará una capacidad plena de articulación lingüística.
Conductualmente, podemos apreciar una forma de vida más compleja que en el periodo anterior, aunque el escaso simbolismo se refleja tanto en sus aspectos sociales (subsistencia de recolección y caza algo más deliberada, organización social elemental, baja densidad demográfica, pe- queños yacimientos e interacción social escasa), como en los de matiz más abstracto, Igualmente posee una mayor complejidad tecnológica. Posee una tecnología mejorada, con una mayor carga conceptual.
El desarrollo y evolución de todos los homos, y como actuo la selección natural sobre ellos, da como rasultado el homo sapiens moderno, y su inmensa capacidad de aplicar todos los tipos de lenguaje en el día a día.
